Para poder subir los ficheros es necesario tener el certificado digital de la empresa instalado además de en formato *.pem para ello deberemos exportar el certificado y la clave privada usando OpenSSL
-Descargar e instalar OpenSSL desde: https://slproweb.com/products/Win32OpenSSL.html
-Convertir el certificado que vamos a utilizar, para enviar la información de Formato P2 (PKCS) a PEM
- Por una parte el certificado: openssl pkcs12 -in p12 -out certificado.pem -clcerts –nokeys
- Por otra parte la clave privada: openssl pkcs12 -in p12 -out certificado_key.pem -nocerts -nodes
Las cuentas contables deben tener correctamente asociada la ficha de cliente o proveedor.
En clientes y proveedores el NIF y el tipo de identificación fiscal (NIF, DNI, Pasaporte, etc.) deben estar correctamente introducidos.
- En el CIF y NIF no se permite el uso de guiones o símbolos de puntuación.
- Los clientes y proveedores extranjeros deben tener asignado el país y este a su vez el código ISO de dos letras.
- Orden EHA/3496/2011, de 15 de diciembre, en su Anexo II (B.O.E. de 26/12/2011): http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/26/pdfs/BOE-A-2011-20179.pdf
Revisar que los regímenes de IVA están correctamente informados.
A raíz de este tema hay que revisar que los registros de IVA se generan en los libros de IVA adecuados (exportación/intracomunitario).
- Los registros de IVA deben tener correctamente asignado el Régimen de IVA.
Facturas Emitidas
- Hay que tener en cuenta que no deben exportarse los registros de IVA pertenecientes a las adquisiciones intracomunitarias, por ello es muy importante que las compras intracomunitarias tengan correctamente asignado el libro de IVA y que el IVA devengado este configurado como Adquisiciones intracomunitarias
- De momento:
- No están soportadas las facturas de inversión del sujeto pasivo, se exportan como facturas normales.
- La aplicación no genera facturas rectificativas, de momento los abonos se suben como facturas normales con signo negativo.
- No están soportadas las facturas de alquiler.
Facturas Recibidas
- El tipo de IVA devengado asignado a libro de IVA se encarga de decidir a qué libro del SII se debe exportar
- Futuras recibidas
- Bienes de inversión
- Otras operaciones intracomunitarias
- De momento:
- No están soportadas las facturas de inversión del sujeto pasivo, se exportan como facturas normales.
- La aplicación no genera facturas rectificativas, de momento los abonos se suben como facturas normales con signo negativo.
De momento la exportación de datos al SII se hace de forma manual desde la contabilidad, desde el registro de IVA de facturas recibidas y emitidas.
- Realizar una búsqueda de facturas emitidas o recibidas.
- Podemos cambiar el aspecto de la rejilla para ver el estado del envío o si se ha producido un error (Rejilla Estado SII).
- Marcar las facturas que deseemos enviar y ejecutar el proceso Exportar a SII